La Secretaría de Educación Pública (SEP) fue sede de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo del Sistema Nacional de Educación Media Superior (Sinems) 2023, a la que asistieron autoridades educativas de 32 entidades federativas. El propósito de la reunión fue colaborar en la implementación del bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Mensaje para los educadores
Al inicio de la conferencia, Nora Ruvalcaba Gámez, subsecretaria de Educación Media Superior, destacó la importancia de la cooperación estado-federación para implementar el nuevo Marco Curricular Común para la Educación Media Superior (MCCEMS) en las 20,886 preparatorias públicas y privadas de todo el país.
Se dirigió a los líderes educativos de todo el país e hizo hincapié en lo importante que es mantener una estrecha relación con los estudiantes y convertirlos en el centro del entorno de aprendizaje para dar a los niños el tipo de educación humanística, crítica y multicultural que les preparará para tener éxito en la vida.
Según él, el MCCEMS deja bien claro que es responsabilidad del profesor actuar como diseñador de planes de estudio y agente de cambio social, preparando así a los alumnos para vivir una vida feliz y plena.
Añadió que el MCCEMS dota a los alumnos de los recursos y tácticas necesarias para adquirir conocimientos y utilizar lo que más les beneficie para pensar de manera humana, desarrollar relaciones de convivencia y entendimiento con tolerancia, respeto y honestidad tanto con las personas como con la naturaleza, y pensar de manera congruente con el humanismo.
Educadores solicitan transparencia en procesos de la Usicamm
Debido a esto, MCCEMS establece tres áreas de conocimiento, afirmó:
- Ciencias naturales, experimentales y tecnológicas –
- Ciencias sociales
- Humanidades
En conclusión, el Subsecretario de Educación Superior y Secundaria hizo la observación de que estas asignaturas proporcionan a los estudiantes una visión y un punto de vista de las dificultades actuales, incluyendo la crítica, la perspectiva múltiple y características teóricas mejoradas, aumentando así su formación integral.
Usicamm recibe solicitudes de cambio de legislación en pro de los educadores