índice
¡Ojo aquí, papás y mamás! Con el cierre del ciclo escolar 2024-2025 a la vuelta de la esquina, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha lanzado una advertencia muy clara y directa: está PROHIBIDO condicionar la entrega de boletas de calificaciones o cualquier otro documento oficial a cambio de cuotas para fiestas de graduación. ¡Así que no se dejen presionar!
La advertencia clara de la SEP en Coahuila
El llamado a poner un alto a esta práctica, que a veces se vuelve un verdadero dolor de cabeza para la economía familiar, vino directamente de las autoridades educativas. Benito Luis Costilla, quien es el coordinador de Servicios Educativos en la región Norte de Coahuila, fue quien puso los puntos sobre las íes.
«Se ha pedido a las escuelas evitar la exigencia de cosas innecesarias o costosas para las familias», recalcó el funcionario, subrayando que el objetivo principal de las ceremonias es entregar los certificados y reconocer el esfuerzo académico, no generar deudas.
¿Por qué es ilegal condicionar las boletas?
La SEP es muy enfática en que el derecho a la educación y a recibir los documentos que la acreditan no puede estar sujeto a ningún tipo de pago extraordinario, como lo son las cuotas para fiestas de graduación. ¡La educación es un derecho, no una mercancía!
¿Qué se recomienda para las graduaciones?
La propuesta de la SEP es que las ceremonias sean sencillas y con sentido. Que se centren en el logro de los estudiantes y que se realicen dentro de la comunidad educativa, ¡incluso portando con orgullo el uniforme escolar!
¿Fin de clases en junio? El motivo por el que la SEP adelantó el ciclo escolar 24-25
¿Qué hacer si te quieren cobrar o retener la boleta?
Si en la escuela de sus hijos los están presionando para pagar cuotas de fiestas de graduación y amenazan con condicionar las boletas, ¡no se queden callados!
- Dialoguen con el director o directora: Expongan la situación de manera respetuosa. Muchas veces, es un malentendido o una decisión de un grupo de padres que no es oficial.
- Acudan a la supervisión escolar: Si no hay respuesta, el siguiente paso es la supervisión de zona.
- Denuncien ante la SEP de su estado: Pueden levantar un reporte en las oficinas de la secretaría de educación local. (Sugerencia: busquen el portal de la Secretaría de Educación de Coahuila o la que corresponda a su entidad).
Recuerden que la SEP prohíbe esta práctica. ¡Conozcan sus derechos y protejan su economía familiar! Para más información, siempre pueden consultar el portal oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
SEP: el viernes 27 de junio no hay clases por Consejo Técnico (último puente)