Miguel Ángel Valdés García, Subsecretario de Planeación de la SET, aseguró que el próximo sistema que sustituirá a la Unidad del Sistema de Carrera Magisterial (USICAMM) aportará mayor transparencia y claridad en la asignación de plazas.
El funcionario proyectó que este nuevo mecanismo estaría operativo en un plazo máximo de tres meses. Para crear este nuevo sistema, recordó, se llevaron a cabo debates en cada estado, donde los educadores presentaron sus propuestas e intercambiaron opiniones.
«Esto refleja la dedicación de la Dra. Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, mientras que el Dr. Américo reitera su apoyo a todos los educadores y, sobre todo, a la niñez y la juventud, con el objetivo de mejorar la educación en Tamaulipas».
Afirmó que, siguiendo las directrices presidenciales, será prioritario impulsar este nuevo enfoque en el Poder Legislativo para su pronta implementación, atendiendo las persistentes solicitudes de educadores y sindicatos, quienes han abogado constantemente por la eliminación de la USICAMM.
«El plazo previsto para la nueva ley, tras la reforma, es de aproximadamente dos meses, después de los cuales tendremos una visión más clara». El cronograma depende del progreso de ambas cámaras, pero se prevé una implementación próxima. A lo largo del período legislativo, siguiendo las directrices de la presidenta, prevemos que la implementación de este nuevo sistema para la carrera docente tomará aproximadamente de dos a tres meses.
La SEP busca concientizar sobre nuevas disposiciones alimentarias en escuelas
Enfatizó que este sistema busca garantizar la transparencia y claridad en la asignación de plazas docentes, un objetivo que muchos educadores consideran que no se cumplió con USICAMM.
Cabe mencionar que USICAMM ha recibido críticas anteriormente por su transparencia en la asignación de plazas. Por lo tanto, la introducción de un nuevo sistema que prioriza la transparencia y la claridad representa un avance constructivo en la mejora del marco educativo del país.