BlogCICLO ESCOLAR 2024-2025CNTESEPServicio Profesional DocenteSNTE

Se va por la Unidad del Magisterio en este Estado | Aquí la información

¡Dale a Compartir¡

Conoce la información de lo que se va por la Unidad del Magisterio en este Estado 

Conoce la encuesta que lanza la SEP para que los docentes evalúen su uso de las aulas | ¿Funcionan los nuevos libros?

Tras una década de las divisiones internas que se derivo en la conformación de al menos 6 grupos sindicales distintos, cada uno con su propia dirigencia y secretaría general, el magisterio michoacano está en busca de unificar a la Sección XVIII de la CNTE.

El pasado viernes 3 de octubre se llevó a cabo la Asamblea Magisterial de Bases de Michoacán, concebida como un espacio del diálogo directo entre las maestras y los maestros, con el objetivo de reconstruir la unidad de avanzar hacia la conformación de un solo comité ejecutivo seccional.

La SEP ha explicado la manera del fin de la USICAMM 

Este encuentro realizado en el Poliforum de Morelia se reunieron cerca de 500 trabajadores de la educación perteneciente a las distintas corrientes sindicales, superando la capacidad del recinto.

Mediante la jornada los asistentes acordaron de reconocerse como los promotores de la Asamblea de Bases, así delinear una ruta organizativa para así sumar los apoyos en todas las regiones del Estado, y convocar la unidad magisterial en torno a la posibilidad de así celebrara un Congreso Unitario de Bases, en el que se elija una representación única.

  •  La Asamblea Magisterial de Bases es el espacio horizontal donde cabemos todos, sin distinción de grupos ni colores; tiene como objetivo dialogar, construir y materializar el proceso de unidad hacia una sola representación de la Sección XVIII.
  • En la Asamblea, no se excluye a nadie que pertenezca a una u otra expresión sindical, pero este no es el espacio para traer las agendas grupales o de fracción, sino para fortalecer la unidad de todos.
  •  Las corrientes de opinión son sanas, fortalecen la autocrítica y la democracia de base.
  • Las diferencias son bienvenidas, pero no las denostaciones, los insultos, las descalificaciones y las agresiones físicas.
  • Este es un espacio político para dialogar la democracia sindical en lo estatal y nacional, no para la gestión inmediatista, porque no pretende suplantar a ningún grupo de gestión.
  • En este espacio todos somos base, nadie está aquí en calidad de líder ni en representación de algún grupo.

No dudes que en este sitio oficial de Soy Docente Online todos los días tendrás nuevas notas de suma importancia para ti.

La SEP les pide a los Diputados más presupuestos para las Becas 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba