SEP

UNFP acusa a SEP de imponer ideología en escuelas

índice

¡Dale a Compartir¡

Hay una fuerte polémica en la educación en México, y seguro te interesa saber por qué. La Unión Nacional de Padres de Familia (UNFP) ha calificado como una «grave amenaza» una reciente iniciativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

¿La razón? La UNFP acusa a la dependencia de intentar imponer una visión ideológica sobre las infancias trans y no binarias en todas las escuelas del país. El presidente de la organización, Israel Sánchez Martínez, alertó sobre un posible adoctrinamiento que, asegura, vulnera los derechos de los padres.

SEP pide reconocer a infancias trans en escuelas

¿Por qué la UNFP lo considera una amenaza?

El conflicto surge a raíz de unos lineamientos que la SEP impulsa a través de los Consejos Técnicos Escolares. Según la UNFP, esta iniciativa se realizó sin una consulta previa a las familias, lo cual es el centro de la queja.

Vulneración al derecho de los padres

La organización señala que esta medida vulnera el derecho de los padres a decidir sobre la formación de sus hijos. Este derecho está contenido tanto en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (artículo 26) como en la Ley General de Educación. Israel Sánchez Martínez fue claro: la «inclusión no debe confundirse con la imposición de ideologías».

Distracción del rezago educativo

Pero la crítica no se queda ahí. El presidente de la UNFP destacó que esta iniciativa distrae de los verdaderos problemas, como el grave rezago educativo que enfrenta el país. Considera que se retrasa la formación docente en temas urgentes por proponer asuntos que, según él, no corresponden con la realidad educativa nacional.

Vacaciones SEP Diciembre 2025: Fechas Oficiales

La petición de la UNFP: un diálogo nacional

La organización no solo critica, también exige acciones concretas. Piden a las autoridades educativas iniciar un diálogo nacional que incluya a padres de familia, expertos en educación, psicólogos infantiles y organizaciones civiles.

El objetivo es revisar el enfoque de la educación afectiva y sexual. La UNFP solicita que se garantice que la educación pública en México sea científica, objetiva y respetuosa de la pluralidad de valores familiares, tal como lo marca el artículo 3° constitucional.

Este es un debate que apenas comienza. Te recomendamos mantenerte informado y, si eres padre de familia, acercarte a tu consejo escolar para conocer a fondo las propuestas y expresar tu punto de vista.

SEP: 120 mil nuevas prepas y se elimina examen Comipems

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba