¡Una gran noticia para la salud de nuestros niños! La Secretaría de Educación Pública (SEP) acaba de ganar una batalla legal decisiva: cinco tribunales federales han respaldado la prohibición total de vender y distribuir comida chatarra en las escuelas de educación básica de todo el país.
Si te preocupa la alimentación de tus hijos en el recreo, esta decisión es un paso gigante en la dirección correcta.
Calendario SEP 2025-2026: ¿Cambian las reglas para las faltas y calificaciones? Te lo explicamos
Un triunfo para la salud infantil
La lucha no fue fácil. Varias empresas de la industria de alimentos procesados intentaron, a través de juicios, echar para atrás las reglas que limitan los productos altos en azúcares, sodio y grasas. Sin embargo, los jueces fueron claros: la salud y el interés superior de la niñez están por encima de todo.
«Esta decisión representa un paso firme hacia el combate a la obesidad infantil», aseguró la titular de la SEP, Leticia Ramírez.
Lista de útiles SEP 2025-2026: Guía oficial para ahorrar en el regreso a clases
¿Qué significa esto para el kiosco de la escuela?
En la práctica, esta sentencia refuerza la obligación de todas las escuelas, públicas y privadas, de ofrecer entornos más saludables. Esto significa que productos como refrescos, papitas, dulces y galletas con exceso de sellos no podrán venderse dentro de los planteles.
El objetivo es claro: proteger a los estudiantes del bombardeo de alimentos ultraprocesados que tanto daño hacen. No es un secreto que México enfrenta una crisis de obesidad infantil, y la escuela debe ser un espacio seguro y saludable.
Organizaciones como El Poder del Consumidor celebraron el fallo como una victoria histórica, pidiendo a los estados que no bajen la guardia y vigilen que la norma se cumpla al pie de la letra.
Con esta victoria legal, la SEP consolida su estrategia de escuelas saludables, que no solo prohíbe, sino que también busca educar con programas de nutrición y activación física. Para más detalles, puedes consultar la página oficial de la SEP.
SEP confirma registro para la Beca Rita Cetina: guía para obtener el apoyo en septiembre