SEP

SEP Dará 2 Millones de Lentes Gratis en Primarias 2025

índice

¡Dale a Compartir¡

Si has notado que tu hijo se acerca mucho para leer o entrecierra los ojos para ver el pizarrón, no es el único. Las Jornadas de Salud Escolar de la SEP han revelado un dato preocupante: cuatro de cada diez estudiantes de primaria en México tienen algún problema de agudeza visual. Es una cifra alta que puede impactar directamente en sus calificaciones y aprendizaje.

Ante este panorama, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha decidido tomar cartas en el asunto. La dependencia acaba de anunciar una acción contundente para que la vista no sea un obstáculo en la educación de millones de niños y niñas en el país.

SEP Entregará 2 Millones de Lentes Gratis en Primarias

La solución: 2 millones de lentes con ‘Ver para soñar’

Para enfrentar este desafío, la SEP implementará el programa “Ver para soñar” durante el ciclo escolar 2025-2026. Este programa, que forma parte de la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, tiene una meta clara: entregar dos millones de lentes gratuitos a estudiantes de escuelas públicas diagnosticados con deficiencias visuales.

Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP, explicó que el objetivo es cubrir la totalidad de los casos detectados. La entrega se hará directamente en las escuelas, gracias al trabajo de brigadas del IMSS, el DIF y la propia SEP que ya realizaron las evaluaciones iniciales.

¿Qué debo hacer si mi hijo fue diagnosticado?

Si tú eres uno de los padres de familia que ya recibió el Informe de Resultados de las jornadas de salud y este indica «agudeza visual reducida», es momento de actuar.

El siguiente paso es fundamental: debes acudir a una clínica con un optometrista para una segunda valoración. El funcionario hizo un fuerte llamado a las familias para no dejar pasar este trámite. Si en esta segunda revisión se confirma que tu hijo o hija necesita anteojos, los recibirá sin costo alguno.

Lentes Gratis SEP 2025: Así Apoyan a Alumnos de Primaria

Un diagnóstico completo de la salud infantil

Las Jornadas de Salud Escolar fueron un esfuerzo masivo. Se visitaron 17,588 escuelas primarias y se evaluaron a 2.7 millones de estudiantes. Los resultados arrojaron luz sobre otros problemas de salud además de la vista.

Los datos revelan que 4 de cada 10 alumnos tienen sobrepeso u obesidad, 1 de cada 10 presenta bajo peso y 6 de cada 10 sufren de caries. Para gestionar toda esta información, la SEP ya trabaja en el Expediente Digital de Salud Escolar, una base de datos que se actualizará cada año para identificar patrones y prevenir enfermedades.

Si recibiste la notificación de problemas visuales de tu hijo, no lo dejes para después. Acude a la valoración optométrica. Asegurarte de que vea bien es una herramienta clave para su futuro académico.

UNFP acusa a SEP de imponer ideología en escuelas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba