índice
Apenas está arrancando el ciclo escolar 2025-2026 y muchos padres y alumnos ya tienen la vista puesta en el primer mes patrio del calendario. Si eres de los que ya se pregunta por los días de descanso, te tenemos la información oficial: la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya confirmó los días que no habrá clases en septiembre.
Aunque muchos esperan un gran puente para celebrar la Independencia, este año el calendario tiene otros planes. Aquí te desglosamos, de forma clara y sencilla, cómo queda el mes para que organices tus actividades sin contratiempos.
Lista de útiles SEP 2025: ¿cuánto te va a costar el regreso a clases?
¿Qué días no habrá clases en septiembre?
Para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de escuelas públicas y privadas incorporadas a la SEP, habrá dos días de descanso confirmados. ¡Márcalos en tu calendario!
- Martes 16 de septiembre: Este día es de descanso obligatorio por la conmemoración del Día de la Independencia de México. Al caer en martes, no se recorrerá ni generará un puente oficial con el fin de semana anterior.
- Viernes 26 de septiembre: El último viernes del mes, como ya es costumbre, se suspenden las clases para los alumnos debido a la junta de Consejo Técnico Escolar (CTE).
¿Qué es el Consejo Técnico y por qué no hay clases?
Si eres nuevo en esto, el Consejo Técnico es una reunión mensual donde los maestros y directivos de cada escuela se juntan para planificar, evaluar y mejorar las estrategias de enseñanza. Es un día de trabajo intenso para ellos, pero un merecido descanso para los estudiantes.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. Entonces, ¿no hay ningún puente en septiembre? No. Oficialmente, la SEP no marca ningún puente para septiembre de 2025. El único día feriado es el martes 16.
2. ¿Los días de descanso aplican para preparatorias y universidades? El día 16 de septiembre es un feriado nacional, por lo que aplica para todos los niveles educativos y trabajadores. Sin embargo, el día de Consejo Técnico (26 de septiembre) es exclusivo para la educación básica (preescolar, primaria y secundaria).
3. ¿Dónde puedo consultar el calendario oficial? Para no tener ninguna duda, lo mejor es siempre ir a la fuente. Puedes consultar y descargar el calendario escolar 2025-2026 completo directamente en el portal oficial de la Secretaría de Educación Pública.