índice
¡Atención, comunidad educativa! La Secretaría de Educación Pública (SEP), bajo la administración de Claudia Sheinbaum, ha anunciado un cambio de último momento en el calendario escolar que traerá más vacaciones confirmadas para alumnos y un merecido reconocimiento al profesorado a nivel nacional. Esta modificación impactará el inicio del próximo ciclo lectivo, ofreciendo una semana adicional de descanso.
¿En Qué Consiste este Cambio de Último Momento en el Calendario SEP?
La principal novedad es que la comunidad educativa disfrutará de una semana adicional de descanso. Esta decisión implica que el comienzo del periodo escolar 2025-2026 se pospondrá para los estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria.
Según lo expresado por la Presidenta, esta medida busca beneficiar tanto a estudiantes como a docentes. Anteriormente, el ciclo escolar en todos los niveles de la Educación Básica solía iniciar el último lunes de agosto. Ahora, con esta modificación, se ha decidido retrasar una semana adicional el regreso a las aulas.
SEP Ciclo 2025-2026: ¿Más Días de Descanso? Esto Dice el Calendario Oficial
Fechas Clave: Fin del Ciclo 2024-2025 e Inicio del Nuevo Periodo con Más Vacaciones
Con este ajuste, el panorama de las fechas queda así:
- Las clases del periodo 2024-2025 concluirán el miércoles 16 de julio de 2025.
- El inicio del ciclo escolar 2025-2026 se ha programado para el lunes 1 de septiembre de 2025.
Es importante mencionar una excepción: en Tamaulipas, debido a las altas temperaturas, el fin del ciclo escolar 2024-2025 se adelantó al 4 de julio, por lo que sus vacaciones iniciaron antes. Para el resto del país, el receso comenzará tras el 16 de julio.
¿Por Qué Más Vacaciones? Un Reconocimiento a los Docentes
El propósito fundamental de esta alteración en el calendario escolar SEP es brindar una semana extra de descanso a los profesores. Como se explicó oficialmente, los docentes suelen permanecer en las escuelas realizando gestiones administrativas una vez que los alumnos han terminado las clases.
«Propuse al titular de Educación Pública [Mario Delgado] la idea, la cual recibió con agrado. Posteriormente, llevamos a cabo un estudio comparativo de los calendarios escolares a nivel internacional. Por consiguiente, se ha decidido otorgar una semana adicional de descanso a los docentes como parte de sus labores», destacó la Presidenta durante la conferencia matutina.
Este cambio en el calendario SEP se complementa con anuncios de un incremento salarial del 9% para los docentes (retroactivo a enero) y un 1% adicional en septiembre, además de la intención de modificar el procedimiento de desplazamiento de los educadores.
¡Más Vacaciones! SEP Modifica Ciclo Escolar en México: ¿Qué Estudiantes Tendrán Días Extra?
¿Qué Estudiantes se Benefician y Qué Sigue?
Los principales beneficiados con estos días extra de vacaciones confirmadas son los alumnos de educación inicial, primaria y secundaria del sistema educativo nacional.
Es crucial recordar que, aunque estos cambios han sido anunciados, el calendario escolar 2025-2026 detallado y oficial aún no ha sido publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Se espera que este documento, con todas las fechas clave, periodos vacacionales y días festivos, sea divulgado próximamente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Para no perderte ninguna actualización y planificar con certeza, te recomendamos estar muy atento a los comunicados oficiales de la SEP. ¡Prepárate para disfrutar de estas merecidas y confirmadas más vacaciones!
Beneficios para Maestros y Alumnos: Así Queda el Calendario SEP 2025-2026 Actualizado