Con las tradiciones del Día de Muertos 2025 a la vuelta de la esquina, seguro ya te estás preguntando si habrá un merecido descanso escolar. Si tienes hijos en preescolar, primaria o secundaria en el Estado de México, es clave conocer las fechas oficiales del calendario de la SEP para poder planificar.
La respuesta corta es que sí habrá pausas, pero quizás no como las esperas. Aunque cada año se anticipa un puente por estas fechas, el calendario escolar 2025-2026 tiene una sorpresa. No te preocupes, los días de descanso están garantizados, solo que en un orden diferente al tradicional.
Anota las fechas oficiales: descanso y megapuente
Lo primero que debes saber es que el descanso más cercano a la celebración no será ni el 1 ni el 2 de noviembre. El viernes 31 de octubre no habrá clases, pero el motivo es la junta de Consejo Técnico Escolar (CTE) que realizan los docentes cada fin de mes.
La verdadera buena noticia llega en noviembre con un megapuente de cuatro días. Anótalo bien: el descanso comenzará el viernes 14 de noviembre y se extenderá hasta el lunes 17 de noviembre. Las clases se reanudarán con normalidad hasta el martes 18. ¿La razón de este descanso? El día 14 está marcado para el registro de calificaciones y el 17 es día feriado oficial por la conmemoración de la Revolución Mexicana
Otros días de descanso que no puedes olvidar
Además de este megapuente, es buena idea tener en mente los demás días inhábiles que marca el calendario oficial de la SEP en el Edomex. Los más importantes son:
- 16 de septiembre: Independencia de México.
- 2 de febrero: Aniversario de la Constitución.
- 16 de marzo: Natalicio de Benito Juárez.
- 1, 5 y 15 de mayo: Días del Trabajo, Batalla de Puebla y del Maestro.
A esto se suman los periodos vacacionales de invierno y Semana Santa. Para que no se te pase ninguna fecha, te recomendamos consultar el calendario oficial de la Secretaría de Educación del Edomex. Tenerlo a la mano te ayudará a organizar mejor tus planes y a sacarle el máximo provecho a los descansos.