SEP

Protesta en la SEP: Alumnas Viven con $90 al Día

¡Dale a Compartir¡

La sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP) fue de nuevo el escenario de una manifestación, esta vez protagonizada por estudiantes normalistas de Teteles, Puebla. Si te preguntas cuál es el motivo, la respuesta es simple pero grave: la falta de recursos básicos para poder estudiar y vivir dignamente.

El problema de fondo, según explicaron las propias manifestantes, es que la escuela no cuenta con la matrícula completa. Quizás no parezca tan importante, pero para un sistema de internado como el suyo, lo es todo. La cantidad de recursos que el gobierno les asigna depende directamente del número de alumnas inscritas. Al no tener el cupo lleno, el presupuesto se reduce drásticamente, dejándolas en una situación de total precariedad.

CNTE ha alistado la nueva fase de las movilizaciones tras incidentes en Oaxaca 

La vida en el internado: una lucha por sobrevivir

La vocera de las estudiantes pintó un panorama desolador. El recorte de recursos no solo afecta su educación, sino su alimentación diaria. El dinero, simplemente, no alcanza. No tienen lo suficiente para comprar materiales didácticos esenciales para su formación como futuras maestras, pero la situación es aún más crítica.

La denuncia más impactante es que actualmente sobreviven con apenas 90 pesos diarios. Y no, no es por persona. Es el presupuesto total para la alimentación de todas las internas. Ante la presión ejercida con la manifestación, las autoridades de la SEP finalmente accedieron a instalar mesas de diálogo para escuchar y atender sus demandas.

Es fundamental seguir de cerca los acuerdos que resulten de estas negociaciones, ya que de ello depende el futuro de las estudiantes y la calidad de la educación que recibirán. Para obtener información actualizada, te recomendamos consultar siempre los comunicados oficiales en el sitio web de la SEP.

SEP Confirma: Sí Hay Clases este Lunes 22 de Septiembre

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué exigen exactamente las normalistas? La principal exigencia es que se complete la matrícula de la escuela para que puedan recibir el presupuesto completo que les corresponde y así cubrir sus necesidades básicas de alimentación y material educativo.

¿Cuál fue la respuesta de las autoridades educativas? Tras la manifestación, la SEP inició mesas de diálogo con las estudiantes para analizar la problemática y buscar una solución a sus demandas de recursos.

Adiós a la Universidad Tradicional: El Plan SEP para el Futuro

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba