SEP

Megapuente SEP: ¿Hay clases el 31 de octubre por Halloween?

¡Dale a Compartir¡

Con las festividades de finales de octubre y principios de noviembre tan cerca, seguro te estás preguntando si tus hijos tendrán clases. La duda es muy válida: el 31 de octubre coincide con la celebración de Halloween, una fecha que, aunque de origen estadounidense, ha ganado mucha popularidad en México.

La respuesta corta es: no, no habrá clases el viernes 31 de octubre de 2025 para los alumnos de educación básica. Sin embargo, la razón no tiene nada que ver con Halloween.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria no asistirán a las aulas ese día. El motivo real es la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE), una junta mensual donde docentes y directivos se reúnen para evaluar estrategias educativas y planificar el siguiente mes. Así que, mientras los maestros trabajan, los niños inician su descanso.

Acusan a Sady Loaiza en la SEP por pedir «moches»

Se forma un megapuente por Día de Muertos

Lo mejor de esta suspensión de clases es que se junta perfectamente con las tradiciones más importantes de México. El viernes 31 de octubre da inicio a un megapuente de tres días consecutivos.

El descanso se alinea con el 1 de noviembre (Día de Todos los Santos, o «Día de los Angelitos») y el 2 de noviembre (Día de Muertos). Esto significa que los estudiantes podrán disfrutar de un fin de semana largo que abarca desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre, regresando a clases hasta el lunes 3 de noviembre.

Descansos SEP 2025: Fechas del Megapuente y Vacaciones

Halloween vs. Pedir Calaverita: nuestras tradiciones

Este megapuente da la oportunidad perfecta para que los niños disfruten tanto de la fiesta de disfraces como de las tradiciones mexicanas. En muchas partes de México, los niños salen disfrazados (ya sea de personajes de terror o de catrinas) a pedir su «calaverita«.

Aunque a veces se confunde con el «dulce o truco» de Halloween, la tradición de «pedir calaverita» tiene raíces más profundas en nuestra cultura, remontándose a la época colonial y ligada a la idea de recolectar ofrendas para los difuntos. Con el tiempo, ambas celebraciones se han mezclado, creando una festividad única donde los niños recorren las casas pidiendo dulces y honrando, a su manera, la memoria de quienes ya no están.

No olvides consultar el calendario oficial de la SEP para confirmar esta y otras fechas clave del ciclo escolar. Te recomendamos visitar el portal oficial del Gobierno de México para tener la información más precisa y poder organizar tus actividades familiares sin contratiempos.

Puente SEP Día de Muertos 2025: Fechas Clave en Edomex

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba