El verano está llegando a su fin y con él, la carrera para tener todo listo para el regreso a clases. Si ya estás pensando en forrar cuadernos y etiquetar colores, ¡atención! La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya publicó la lista oficial de útiles escolares para el ciclo 2025-2026, una guía clave para que no gastes de más.
En el marco de la Nueva Escuela Mexicana, la SEP busca que los materiales sean básicos y funcionales, evitando sobrecargar la economía familiar. Recuerda que esta lista se complementa con los Libros de Texto Gratuitos que se entregan en todas las escuelas.
Regreso a clases 2025: la SEP confirma el nuevo calendario escolar, puentes y vacaciones
¿Qué pide la SEP para cada nivel?
Para preescolar, no hay una lista fija. Los materiales como papel, pinturas y plastilina se acuerdan directamente con los maestros y padres de familia según las actividades planeadas.
Para primaria y secundaria, la lista es más específica. Aquí te la resumimos:
Primer y Segundo Grado (Primaria)
- 2 cuadernos de cuadrícula grande y 1 de rayas (profesional).
- Lápiz, bicolor, goma, sacapuntas, tijeras de punta redonda y lápiz adhesivo.
- Lápices de colores de madera o crayones.
Tercer Grado (Primaria)
- 2 cuadernos de cuadrícula chica y 1 de rayas (profesional).
- Lápiz, bicolor, bolígrafo, goma, sacapuntas, tijeras y lápiz adhesivo.
- Una regla y lápices de colores de madera.
Cuarto a Sexto Grado (Primaria)
- 4 cuadernos de cuadrícula chica y 1 de rayas (profesional).
- Lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, goma, sacapuntas, tijeras y lápiz adhesivo.
- Lápices de colores de madera y un juego de geometría.
Secundaria (Todos los grados)
- Un cuaderno para cada materia (el tipo lo define cada profesor).
- El paquete básico: lápiz, bicolor, bolígrafo, marcatextos, goma, sacapuntas, tijeras, lápiz adhesivo, colores y juego de geometría.
SEP gana la batalla legal: Se prohíbe la comida chatarra en las escuelas de México
La pregunta del millón: ¿cuánto va a costar todo esto?
Para que te des una idea clara, la Profeco ya hizo la tarea. Tras analizar los precios, estima que el gasto promedio será:
- 1° y 2° de primaria: Entre $203 y $418 pesos.
- 3° de primaria: Entre $223 y $454 pesos.
- 4° a 6° de primaria: Entre $237 y $493 pesos.
- Secundaria: Entre $295 y $598 pesos.
El mayor gasto, sin duda, son los cuadernos. Antes de comprar, te recomendamos usar la herramienta «Quién es Quién en los Precios» de la Profeco, disponible en su sitio web oficial, para comparar costos en tu ciudad.
No olvides que la SEP promueve el reúso de útiles del ciclo anterior. Revisa qué tienes en casa antes de salir a comprar y ¡ahorra en este regreso a clases!
Calendario SEP 2025-2026: ¿Cambian las reglas para las faltas y calificaciones? Te lo explicamos