índice
Si eres educador comunitario y sueñas con tener tu título universitario, ¡esta es la oportunidad que estabas esperando! La Secretaría de Educación Pública (SEP), en alianza con la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES), ha lanzado una nueva convocatoria para que curses la Licenciatura en Educación Primaria en línea.
¿Para quién es esta licenciatura?
Este programa está diseñado especialmente para ti, que trabajas en las comunidades de aprendizaje del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). Es un reconocimiento a tu invaluable labor y una herramienta para que sigas creciendo profesionalmente.
¡Que no se te pasen las fechas!
El tiempo corre, así que apunta bien estas fechas clave:
- Fecha límite para registrarte: Viernes 15 de agosto.
- Inicio de clases: Miércoles 17 de septiembre.
Guía paso a paso: ¿cómo me inscribo?
El trámite es 100% en línea. ¡Sigue estos pasos!
- Ingresa al portal oficial: Dirígete a www.upes.edu.mx/admisiones/aspirante.
- Llena tu solicitud: Completa el formulario con tus datos.
- Sube tus documentos: Ten a la mano tu CURP, acta de nacimiento y certificado de bachillerato.
Beneficios que no puedes dejar pasar
- Horarios flexibles: Estudia a tu ritmo, con clases intersemanales o sabatinas.
- Exención de colegiaturas: Si ya estudias en la UPES, podrías recibir una exención parcial.
- Validez oficial: Tu título tendrá validez en todo el Sistema Educativo Nacional.
- Experiencia que cuenta: Tu trabajo en Conafe será reconocido y acreditado, lo que te ayudará en futuros procesos de ingreso a la SEP.
Esta es una oportunidad única para validar tu experiencia y obtener el título que mereces. Para más información, consulta el portal oficial del Conafe. ¡No dejes pasar esta oportunidad!
¿Cuándo es el regreso a clases? La SEP confirma la fecha para el ciclo escolar 2025-2026.