SEP

La SEP enfrentará el acoso dentro de las comunidades escolares

¡Dale a Compartir¡

La prevención es la principal salvaguardia contra el acoso escolar. Este problema vulnera los derechos de niñas, niños y adolescentes, por lo que se requieren medidas decisivas para prevenirlo, enfrentarlo y eliminarlo, según lo establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En este Día Mundial contra el Acoso Escolar, que se conmemora hoy, la SEP enfatizó que el acoso escolar es un problema que trasciende fronteras, culturas y contextos, afectando a millones de niñas, niños y adolescentes en todo el mundo.

La declaración enfatizó que, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), uno de cada tres estudiantes ha sufrido acoso escolar, lo que subraya que este problema no debe pasarse por alto.

¿Cuándo regresarán los estudiantes tras el megapuente de mayo? Entérate

La declaración enfatizó que el acoso escolar trasciende el simple juego; es una forma grave de violencia que inflige daños duraderos a sus víctimas. Debilita su autoestima, obstaculiza su éxito académico y, lo más importante, vulnera su derecho a vivir en espacios seguros y libres de violencia.

“El acoso escolar ocurre silenciosamente; a menudo se acepta o se pasa por alto”. Hoy, nos unimos con una misión compartida: sacar a la luz lo invisible”, añadió.

Señaló que, como se destaca en la guía «Todos contra el Bullying», este fenómeno se presenta de formas físicas, verbales y socioemocionales, y, en nuestra era digital, como ciberacoso.

La SEP ha suspendido las clases del día de mayo 2025

Resaltó que persistirán los esfuerzos para transformar los entornos escolares en entornos donde prospere una cultura de paz, el aprecio por la diversidad y la resolución armoniosa de conflictos.

Hizo hincapié en la importancia de fortalecer las habilidades socioemocionales, fomentar entornos escolares de apoyo y fomentar la participación democrática de niños, niñas y adolescentes en la creación de normas y soluciones.

La agencia instó a las comunidades escolares a alzar la voz y a no ser observadores pasivos, ya que la indiferencia solo sirve para normalizar la violencia. «Como sociedad, debemos eliminar nociones como ‘son solo niños’ o ‘el bullying siempre ha existido’. La violencia nunca debe considerarse normal».

La SEP anuncia cuatro días de descanso en mayo; Entérate

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba