índice
¡Atención, padres de familia y estudiantes de secundaria! Se acabaron los rumores. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha puesto fin a la incertidumbre y ha confirmado la fecha oficial para el regreso a clases, un cambio histórico que trae consigo vacaciones de verano más largas y un calendario lleno de novedades.
La fecha oficial: ¡Adiós a agosto, hola a septiembre!
El cambio más importante y ya confirmado es que el próximo ciclo escolar, que constará de 185 días efectivos de clase, ya no iniciará en agosto.
- Inicio del ciclo escolar 2025-2026: Lunes 1 de septiembre de 2025.
- Fin del ciclo escolar: Martes 15 de julio de 2026.
Este ajuste, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca dar un mayor y merecido descanso a estudiantes y maestros.
La lista de útiles de la SEP para cada estudiante de nivel básico
Una rutina renovada: ¿qué cambios vienen para secundaria?
El nuevo ciclo no solo cambia de fecha, sino que también trae una transformación en el día a día bajo el modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Esto incluye:
- Nuevas materias: Se fortalecerán áreas como el arte, la cultura, el deporte y el uso de tecnologías, buscando un desarrollo más integral.
- Escuelas de tiempo completo: Se implementará un horario extendido en muchos planteles para ofrecer más actividades y apoyar a los padres que trabajan.
Alerta de regreso a clases: La SEP ya confirmó la fecha oficial
El calendario de descansos para planificar tu año
Para que vayas planeando, el calendario viene cargado de fines de semana largos. ¡Apunta bien!
- Megapuente de Independencia: Martes 16 de septiembre (se junta con el lunes, creando un descanso de 4 días).
- Puente de la Revolución: Lunes 17 de noviembre.
- Megapuente de Mayo: Se junta el Día del Trabajo (viernes 1 de mayo) con la Batalla de Puebla (lunes 5 de mayo), creando un increíble puente de 5 días.
Periodos vacacionales
- Vacaciones de Invierno: Del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026.
- Semana Santa: Del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.
A esto se suman las ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), que significan ocho viernes sin clases para los alumnos.
No te dejes llevar por cadenas de WhatsApp ni publicaciones de dudosa procedencia. Para no tener ninguna duda, consulta siempre el portal oficial de la Secretaría de Educación Pública. ¡A prepararse para un gran año escolar!
La palabra oficial de la SEP sobre el inicio del ciclo 2025-2026