SEP

La SEP aprueba la venta de estos alimentos en las escuelas

¡Dale a Compartir¡

A partir de hoy, sábado 29 de marzo, todas las escuelas primarias, secundarias y preparatorias deben adherirse a las directrices de alimentación saludable establecidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en colaboración con la Secretaría de Salud (SSa). El objetivo de estas medidas es garantizar que los estudiantes mantengan una dieta equilibrada en el campus.

A principios de mes, se publicó el «Manual para Personas que Preparan, Distribuyen y Venden Alimentos en las Escuelas», diseñado para informar a los vendedores de cooperativas sobre qué productos tienen prohibido vender en el campus y cuáles pueden distribuirse.

El manual enfatiza que la salud y el bienestar de niños, niñas y adolescentes son cruciales para su desarrollo físico y mental, así como para la prevención de enfermedades en la edad adulta.

Así puedes descargar las calificaciones SEP este 2025

La alimentación poco saludable se destaca como el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad. Por lo tanto, el objetivo es fomentar una dieta que minimice los productos ultraprocesados ​​y aquellos con alto contenido de azúcar, grasa y sodio, y que también esté libre de colorantes, saborizantes y conservadores.

El manual indica que en México, uno de cada cuatro niños enfrenta el reto del sobrepeso y la obesidad, lo que aumenta su riesgo de padecer enfermedades como diabetes, hipertensión y diversas afecciones cardiovasculares.

El 30 de septiembre de 2024, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el acuerdo que establece los lineamientos para los proveedores escolares del Sistema Educativo Nacional. La implementación de estos lineamientos entra en vigor a partir de hoy, 29 de marzo.

Este documento describe las categorías de alimentos y bebidas permitidos y restringidos en instituciones educativas públicas y privadas.

El manual de la SEP sugiere proporcionar alimentos saludables, asequibles, de calidad y de temporada a través de cooperativas, con el objetivo de ayudar a las escuelas a fomentar hábitos positivos en sus estudiantes.

Alimentos que sí estarán permitidos vender en las cooperativas

  • Elote / esquites con limón
  • Palomitas naturales
  • Pasitas
  • Alegrías (obleas con pepitas)
  • Yogur natural, sin sellos o leyendas
  • Cacahuates con cáscara
  • Habas enchiladas
  • Tlacoyo de nopales
  • Torta de pollo
  • Quesadilla

Frutas y verduras

  • Sandía
  • Melón
  • Naranja
  • Mango
  • Piña
  • Papaya
  • Tuna
  • Plátano
  • Uvas
  • Manzana
  • Arándanos
  • Anona
  • Apipisco
  • Cajinicuil / jinicuil
  • Caimito
  • Canisté
  • Capulín
  • Carambolo
  • Cereza roja
  • Chabacano
  • Chicozapote
  • Chinini
  • Chirimoya
  • Ciruela
  • Coco
  • Coyol
  • Dátil
  • Durazno
  • Frambuesa
  • Fresa
  • Frutas secas o
  • deshidratadas
  • Fruto del pan
  • Granada
  • Guanábana
  • Guaya
  • Guayaba
  • Higo
  • Kiwi
  • Berenjena
  • Lima
  • Mamey
  • Mandarina
  • Naranja china
  • Maracuyá
  • Nanche
  • Níspero
  • Pera
  • Piñuela
  • Pitahaya
  • Pomarrosa
  • Saramuyo
  • Tamarindo
  • Tejocote
  • Toronja
  • Xoconostle
  • Zapote
  • Zarzamora
  • Xoconostle

Verduras

  • Jícama
  • Pepino
  • Zanahoria
  • Acelga
  • Apio
  • Berro
  • Betabel
  • Brócoli
  • Cabuche
  • Calabacita
  • Calabaza
  • Cebolla
  • Cebollín
  • Champiñón
  • Chaya
  • Chayote
  • Chepil / chipilin
  • Chícharo
  • Chilacayote
  • Chiles: chipotle seco, criollo, dulce, cristalino de agua, de árbol seco, guajillo, jalapeño, pimiento, poblano, trompito, chilillo o del monte, chiltepín, chilaca, congo, cera,  serrano, habanero.
  • Cilantro
  • Clavitos
  • Col (blanca y morada)
  • Coliflor
  • Ejote
  • Espinaca
  • Flores comestibles
  • Gachupines
  • Germinados
  • Elote
  • Haba
  • Hoja santa (nomo, acuyo, tlanepa)
  • Huazontle
  • Huitlacoche
  • Jitomate
  • Lechuga
  • Nabo
  • Nopales
  • Papaloquelite
  • Pimiento
  • Poro
  • Quelites
  • Quintoniles
  • Rábano
  • Romeritos
  • Verdolagas
  • Tornachile

La SEP busca concientizar sobre nuevas disposiciones alimentarias en escuelas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba