SEP

La SEP anuncia otra fecha de suspensión de clases para marzo

¡Dale a Compartir¡

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la suspensión de clases nuevamente un día de marzo por lo que resta de este mes.

El anuncio tomó por sorpresa a estudiantes y padres de familia, especialmente considerando que marzo ha estado repleto de días festivos y fines de semana largos.

Padres, tutores y estudiantes de diversos niveles educativos, desde preescolar hasta secundaria, vinculados a la institución educativa federal, han expresado su preocupación.

En consecuencia, se revisó el calendario oficial de la SEP para identificar la fecha específica en que se suspenderán las clases, sin que los estudiantes tengan que asistir obligatoriamente.

La SEP anticipa la duración de las vacaciones de Semana Santa en 2025

Este viernes 28 de febrero, las clases se suspenderán según el calendario oficial de la SEP, lo que provocará la ausencia de los estudiantes de primaria y secundaria vinculados a la institución educativa federal.

No se impartirán clases debido a la reunión del Consejo Técnico Escolar programada para finales de mes, durante la cual los estudiantes de la SEP no asistirán.

Además, se espera que todo el personal docente y administrativo de cada escuela asista a clases este viernes 28 de febrero, ya que su presencia es necesaria para la reunión del Consejo Técnico Escolar.

¿Cuál es el objetivo de la reunión del Consejo Técnico Escolar de la SEP?

La reunión de CTE de la SEP funciona como un espacio colaborativo donde directores, supervisores y educadores de instituciones educativas fundacionales se reúnen para elaborar estrategias, evaluar y tomar decisiones con el fin de mejorar el aprendizaje de los estudiantes y fortalecer los métodos de enseñanza.

Las reuniones, incluidas en el calendario escolar oficial, se llevan a cabo antes del inicio del ciclo escolar (fase intensiva) y se programan periódicamente durante el año académico.

La SEP retrasa las vacaciones de Semana Santa 2025; Esta es la razón

El debate abarca un análisis del contexto de la comunidad escolar, una revisión de los enfoques metodológicos, la planificación de acciones para satisfacer las necesidades específicas de los estudiantes y la ejecución de los programas y objetivos establecidos por la SEP.

El objetivo principal de la CTE es garantizar que las instituciones educativas cumplan su compromiso de brindar experiencias de aprendizaje de calidad, equitativas e inclusivas. Los acuerdos y estrategias elaborados en estas reuniones desempeñan un papel crucial en la organización de las escuelas y en el fomento de la mejora continua del proceso educativo en México.

La SEP ha suspendido el fin de semana largo para marzo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba