SEP

La SEP anticipa la duración de las vacaciones de Semana Santa en 2025

¡Dale a Compartir¡

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la extensión del periodo vacacional de Semana Santa para el ciclo escolar 2024-2025, lo que otorga a estudiantes y docentes un descanso obligatorio de dos semanas.

El calendario oficial publicado en el Diario Oficial de la Federación indica que el periodo vacacional comenzará el lunes 14 de abril y se extenderá hasta el viernes 25 de abril. Este calendario ofrece amplias oportunidades para disfrutar de vacaciones durante este periodo, aplicables tanto a escuelas primarias públicas como privadas en todo México.

Este ajuste se alinea con el marco establecido por la SEP, que abarca un total de 190 días lectivos activos para educación primaria y 195 días dedicados a la formación docente y a las instituciones educativas.

El calendario detalla las fechas designadas para las suspensiones relacionadas con las vacaciones, además de las reuniones mensuales programadas del Consejo Técnico Escolar (CTE).

Durante el resto del ciclo escolar 2025, se prevén cuatro suspensiones adicionales por vacaciones y cuatro más por actividades institucionales.

Evaluaciones previas a Semana Santa

Antes del inicio de las vacaciones de abril, los estudiantes deben realizar sus exámenes del segundo trimestre, un hito crucial para evaluar su progreso académico.

El Ministerio de Educación (SEP) está evaluando actualmente los posibles efectos en las clases presenciales derivados de las condiciones climáticas extremas previstas para ese mes.

El calendario escolar incluye tres periodos vacacionales importantes, incluyendo las vacaciones de Semana Santa. Las vacaciones de invierno tendrán lugar del 19 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025. Además, el último periodo vacacional tendrá lugar tras la finalización del curso escolar en julio de 2025.

La Semana Santa, considerada un periodo significativo, abarca desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección. El calendario de la SEP, aunque tradicionalmente dura siete días, se ha ampliado para ofrecer un descanso más sustancial de las actividades escolares. Esta iniciativa busca mejorar el bienestar de la comunidad educativa, a la vez que facilita las actividades familiares, culturales y turísticas durante una época que coincide con las temperaturas elevadas en gran parte del país.

Esta decisión subraya la dedicación de la SEP a la estructuración del calendario escolar, enfatizando la importancia del crecimiento académico y garantizando descansos esenciales tanto para educadores como para estudiantes.

¿Cuál es la función de la SEP?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) es el organismo del gobierno federal en México encargado de supervisar, regular e impulsar la educación en todos los niveles, desde la educación básica hasta la superior.

Sus principales funciones abarcan el establecimiento y la revisión de currículos y programas, el diseño y la distribución de libros de texto gratuitos, la evaluación de la calidad educativa, el reconocimiento oficial de las instituciones educativas, la promoción de la investigación científica y tecnológica, y el fomento de la cultura y el deporte.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba