La Secretaría de Educación Pública (SEP) inició la convocatoria para el proceso de adscripción a la educación media superior en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) para el año 2025.
En el proceso participan diez instituciones públicas, como el Colegio de Bachilleres (Colbach), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
Los interesados podrán inscribirse del 18 de marzo al 15 de abril. Los interesados deberán entregar sus datos personales y elegir entre una selección de hasta diez opciones educativas, todo ello sin necesidad de realizar un examen de admisión.
Los estudiantes que opten por la UNAM o el IPN podrán seleccionar hasta cinco opciones por institución, ya que se realizarán evaluaciones.
¿La SEP cancelará las clases del 14 de febrero de 2025? Esto sabemos
Las personas que opten por presentar el examen en el IPN o la UNAM deberán ingresar al sitio web www.miderechomilugar.gob.mx entre el 19 y el 22 de mayo para conocer los procedimientos de evaluación y participar en la sesión fotográfica en la fecha señalada.
La distribución de los lugares en las instituciones sin examen estará sujeta a la disponibilidad de cupos y a la secuencia de preferencias que se indique en la solicitud. En caso de que la demanda supere el número de lugares disponibles, se realizará un sorteo, incorporando cuotas de género para asegurar que al menos el 50 por ciento de los lugares estén reservados para mujeres.
En caso de que un aspirante no sea aceptado en ninguna de las opciones seleccionadas, se le presentarán alternativas que se asemejen a su primera opción o escuelas que tengan cupos disponibles. Para asegurar la asignación, deberá terminar el bachillerato antes del 16 de julio de 2025.
Los aspirantes no admitidos en el IPN o la UNAM podrán ser redireccionados a oportunidades educativas alternativas de acceso directo. Si se inscribieron en opciones sin examen, se les asegurará un lugar en alguna de ellas o en una alternativa similar a su primera opción.
La convocatoria especifica que si un aspirante no presenta el examen en la UNAM o el IPN, no será asignado a estas instituciones y deberá seleccionar entre las opciones de acceso directo disponibles.
El Espacio de Coordinación para la Educación Media Superior (ECOEMS), que aglutina a las instituciones participantes, facilitará la inclusión de estudiantes de los 16 municipios de la Ciudad de México y de los 22 municipios vecinos del Estado de México.
La SEP destacó que esta iniciativa tiene como objetivo garantizar que todos los aspirantes tengan acceso a la educación media superior, promoviendo una distribución justa y efectiva de los espacios disponibles.
Para mayor información, los candidatos pueden consultar la convocatoria completa en el portal oficial de la SEP o en el sitio web dedicado al proceso de asignación.
La SEP confirma el día de fin de clases antes de las vacaciones de Semana Santa