SEP

«Exigimos castigo»: la denuncia de empleados de la SEP tras agresión de la CNTE

índice

¡Dale a Compartir¡

«¡Ya basta!». Con un grito de indignación y hartazgo, empleados de la Secretaría de Educación Pública (SEP) han alzado la voz para exigir justicia tras las agresiones que sufrieron la semana pasada durante la toma de sus instalaciones por parte de presuntos miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

«Fuimos secuestrados»: el crudo testimonio de los trabajadores

En un comunicado que revela la tensión vivida, los trabajadores narran una jornada de violencia y miedo. Acusan que alrededor de 400 supuestos docentes, encabezados por el líder de la Sección 9, Pedro Gabino Hernández Morales, ingresaron por la fuerza a la Coordinación Sectorial de Educación Preescolar.

«Los rijosos ingresaron por la fuerza al inmueble, previas agresiones físicas al personal de seguridad», detalla el documento. La situación escaló rápidamente. «Pedro Hernández dio instrucción de cerrar todos los accesos y no dejar salir a nadie, por lo que en su ira provocaron daños a vehículos (…) privaron de la libertad a personal de la institución, golpeando a personal de la SEP».

El nivel de agresividad fue tal, relatan, que muchos tuvieron que resguardarse en el sótano del edificio para proteger su integridad.

¿Cuál es el último megapuente? SEP revela la fecha de la última suspensión de clases

¿Cuál fue el detonante del conflicto?

La protesta de la CNTE estalló el 3 de julio, cuando exigieron a la SEP la devolución de más de 10 millones de pesos que, según ellos, fueron «descontados arbitrariamente» a 5,485 docentes por haber participado en las protestas del mes pasado.

Ese mismo día, tras una reunión con autoridades de la SEP, el líder de la Sección 9 anunció que se había acordado la reposición de los descuentos. Sin embargo, la tensión no disminuyó.

El SNTE tunde al CNTE, se dice no ser demócratas

La postura de la CNTE: «Violencia es aplicar descuentos»

Lejos de condenar los actos, el líder de la Sección 9, Pedro Hernández, minimizó los daños y redobló la apuesta, afirmando que la verdadera violencia proviene de la autoridad.

«Violencia es aplicar descuentos a diestra y siniestra a más de 8 mil trabajadores. El derecho a manifestarnos no está a negociación. Violencia es mantener un estado de excepción y discriminación en salarios y prestaciones», expresó Hernández, defendiendo las acciones de su gremio.

Los trabajadores agredidos, por su parte, han hecho un llamado enérgico a las autoridades federales y locales para que «dejen de ser omisas» y se castigue a los responsables de estos actos, que, aseguran, no solo afectan al personal, sino que también dejan sin clases a miles de niños.

Para seguir el desarrollo de esta situación, te recomendamos estar atento a los comunicados oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

La guía de la nueva tarjeta de la SEP (quiénes la reciben y cuándo depositan)

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba