SEP

El rumor del cambio de fecha vs el calendario oficial de la SEP

índice

¡Dale a Compartir¡

¡Atención, padres de familia! Con el fin de ciclo a la vuelta de la esquina, han comenzado a circular rumores y noticias falsas sobre supuestos cambios en el regreso a clases. ¡Que no te confundan! La Secretaría de Educación Pública (SEP) ya publicó el único calendario escolar 2025-2026 oficial, y aquí te lo desglosamos.

El desglose oficial de útiles de la SEP por nivel: Primaria y más

El rumor vs. la realidad oficial

Seguro has visto en redes sociales que se «analiza» cambiar la fecha de inicio o que «podría» haber ajustes. La verdad es una sola: ignora cualquier información que no venga de los canales oficiales.

La SEP ha sido contundente: el regreso a clases para el nuevo ciclo escolar, que constará de 185 días efectivos, tiene una fecha fija e inamovible.

Así será la nueva rutina escolar con los cambios que planea la SEP

El calendario oficial que SÍ debes conocer

Para que planifiques con total certeza, estas son las fechas que realmente importan:

  • Inicio del ciclo escolar 2025-2026: Lunes 1 de septiembre de 2025.
  • Fin del ciclo escolar: Martes 15 de julio de 2026.

¡Más descanso! Así quedan los puentes y vacaciones

Este nuevo calendario, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca dar un mayor respiro a estudiantes y maestros. ¡Apunta los descansos!

  • Megapuente de Independencia: Martes 16 de septiembre (se junta con el lunes, creando un descanso de 4 días).
  • Puente de la Revolución: Lunes 17 de noviembre.
  • Megapuente de Mayo: Se junta el Día del Trabajo (viernes 1 de mayo) con la Batalla de Puebla (lunes 5 de mayo), creando un increíble puente de 5 días.
  • Vacaciones de Invierno: Del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026.
  • Semana Santa: Del 30 de marzo al 10 de abril de 2026.

A esto se suman las ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), que significan ocho viernes sin clases para los alumnos.

No te dejes llevar por cadenas de WhatsApp ni publicaciones de dudosa procedencia. Para no tener ninguna duda, consulta siempre el portal oficial de la Secretaría de Educación Pública. ¡Comparte esta información oficial!

El presupuesto ideal para comprar la lista de útiles de la SEP

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba