SEP

Disculpa de la SEP por abusos en kínder: un acto de justicia que llega 7 años tarde

índice

¡Dale a Compartir¡

Siete años después del horror, las palabras finalmente llegaron. En un acto de profundo significado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ofreció una disculpa pública a las niñas y niños víctimas de abuso sexual, físico y psicológico en el Jardín de Niños “Marcelino de Champagnat”, en la Ciudad de México. Sin embargo, para las familias, la herida sigue abierta y el mensaje es claro: una disculpa no es suficiente; se necesitan acciones que garanticen que esto no vuelva a ocurrir, nunca más.

El evento, cargado de una tensión solemne, busca ser un primer paso en la reparación del daño por los crímenes cometidos en 2018 contra al menos 18 menores de entre tres y cinco años, aunque organizaciones civiles señalan que la cifra de víctimas podría ser mayor.

«No hay disculpa que pueda reparar o sanar»

Frente a las familias y representantes, la titular de la SEP, Leticia Ramírez Amaya, reconoció la inaceptable e indolente falla del Estado. «En este acto público, con profundo respeto, con una gran empatía y solidaridad, ofrecemos una sincera disculpa a cada niño y niña víctima de estas aberraciones», admitió la funcionaria.

Consciente de la gravedad de los hechos, añadió: “Es obligación de las autoridades cuidar de ellos, brindarles un ambiente escolar seguro, feliz y libre de agresiones, y no fue así. Lamento profundamente lo ocurrido”. Estas palabras, aunque necesarias, resuenan en un contexto donde la confianza en las instituciones educativas fue completamente fracturada.

Se afirma que ninguna plaza de los maestros se puede vender…Información completa 

La voz de las víctimas a través del arte

Quizás el momento más conmovedor del acto fue cuando la voz de los niños se hizo presente, no con palabras, sino con dibujos. A través del psicólogo Samuel Acosta, de la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODI), se proyectaron los trazos de los pequeños, quienes expresaron su anhelo de seguridad y justicia.

Frases como “Que se escuche mi voz” y “Los niños necesitamos protección” acompañaban las imágenes. Un dibujo en particular, que mostraba a Gokú vestido de abogado, encapsuló una verdad desgarradora: para un niño, la defensa legal y la protección son actos heroicos.

Regreso a clases 2025 en Edomex: la SEP confirma el nuevo calendario, puentes y vacaciones

El reto: de la justicia simbólica a la reparación real

Esta disculpa pública es parte de unaierna, el emitida en 2021juez el Juezal Distritode Juicio Oral, adscrito al Padierna. No obstante,Integral para las personas Violada, ADIVAC, señalan que este hecho debe no debe permanecer como un acto de justicia simbólica con las víctimas de abuso sexual, sino que debe fungir como una llamado urgente para transformar las instituciones educativas en espacios libres de violencia. 

Así mismo, señaló que la magnitud del caso y las medidas de reparación adoptadas por el Estado deben garantizar que ninguna niña o niño sufran violencia sexual en un espacio educativo nunca más. 

SEP confirma los días sin clases en septiembre 2025: ¿habrá puente por las fiestas patrias?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba