SEP

Certificado de prepa SEP: Las 2 vías oficiales para obtenerlo (la guía definitiva)

índice

¡Dale a Compartir¡

Tu certificado de bachillerato es mucho más que un simple papel; es la llave que te abre las puertas a la universidad y a mejores oportunidades de trabajo. Pero, ¿qué pasa si lo perdiste o nunca lo tramitaste? ¡Que no cunda el pánico! La Secretaría de Educación Pública (SEP) tiene dos caminos oficiales para que lo recuperes.

Vía 1: La ruta digital (para los certificados más recientes)

Si terminaste la prepa en los últimos años, ¡estás de suerte! Lo más probable es que tu certificado ya esté digitalizado y puedas obtenerlo en minutos, sin filas y completamente gratis.

El rumor del cambio de fecha vs el calendario oficial de la SEP

¿Cómo hacerlo?

  1. Ingresa al portal del SIGED: La única página autorizada es el Sistema de Información y Gestión Educativa: www.siged.sep.gob.mx/SIGED/alumnos.html.
  2. Ten tu CURP a la mano: Es el único dato que necesitas para realizar la consulta.
  3. ¡Descarga y guarda! Podrás visualizar y descargar tu certificado en formato PDF. Este documento tiene total validez oficial gracias a su código QR y sello digital, por lo que puedes imprimirlo las veces que necesites.

Vía 2: La ruta presencial (para los de la «vieja guardia»)

Si tu certificado es de hace varios años (generalmente antes de 2017), es posible que no se encuentre en el sistema en línea. En este caso, la ruta es la tradicional, pero no te preocupes, también es sencilla.

¿Qué debo hacer?

  1. Acude a tu escuela: El primer paso es ir a la preparatoria o bachillerato donde estudiaste. Ellos te orientarán sobre el proceso de reposición y los documentos que necesitas.
  2. Oficinas de Control Escolar: Si tu escuela ya no existe o no pueden ayudarte, deberás acudir a la oficina de Control Escolar de la SEP en tu estado. Ahí te indicarán los pasos a seguir.

El desglose oficial de útiles de la SEP por nivel: Primaria y más

Guía de requisitos clave

  • Para el trámite en línea: Solo necesitas tu CURP.
  • Para el trámite presencial: Generalmente te pedirán tu CURP, acta de nacimiento, identificación oficial y realizar el pago de derechos correspondiente por la reposición.

No dejes que un papel detenga tus sueños. Sea cual sea tu caso, la solución está a tu alcance. ¡Verifica hoy mismo en el portal en línea y, si no lo encuentras, acude a tu escuela para iniciar el trámite y asegurar tu futuro!

Así será la nueva rutina escolar con los cambios que planea la SEP

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba