¡ATENCIÓN MÉXICO! SEP Modifica Regreso a Clases 2025-2026: INICIO el 1 de Septiembre (Más Vacaciones)
índice
¡Agárrense porque hay noticias importantes para toda la comunidad educativa de México! La Secretaría de Educación Pública (SEP) acaba de anunciar una modificación significativa en el calendario escolar para el ciclo 2025-2026. ¿La gran novedad? El regreso a clases ya no será a finales de agosto, ¡sino que el INICIO oficial será el 1 de septiembre! Y sí, esto significa que alumnos y maestros podrán disfrutar de más vacaciones. ¡Sigue leyendo que te contamos todos los detalles!
¿Por qué este cambio en el regreso a clases SEP 2025-2026?
Este ajuste en el calendario escolar SEP no es una ocurrencia, ¡para nada! La decisión, anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada por Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) (sugerencia de enlace), tiene un objetivo muy claro: reconocer y valorar la chamba de los docentes.
Como bien explicó el secretario Delgado, los maestros suelen quedarse hasta dos semanas después de que los chamacos salen de vacaciones para cerrar el ciclo con todas las de la ley: papeles, planeación, ¡un montón de trabajo administrativo! Y para acabarla, regresan una semana antes para tener todo listo. Este nuevo inicio el 1 de septiembre busca darles un respiro más justo y merecido.
CNTE en Paro, ¿Pero Escuelas LLENAS? El POLÉMICO Reporte de Asistencia de la SEP (Mayo 2025)
El nuevo inicio de clases: 1 de septiembre y sus consecuencias
¡Así es! El regreso a clases para el ciclo escolar 2025-2026 se recorrerá oficialmente al lunes 1 de septiembre de 2025. Este cambio, que no se veía en el sistema educativo mexicano desde hace más de tres décadas (específicamente desde el ciclo 1992-1993), implica directamente una extensión en el periodo de descanso.
¿Quiénes se benefician con estas «más vacaciones»?
Principalmente, los alumnos de educación inicial, primaria y secundaria de todo el país, tanto de escuelas públicas como privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional, serán quienes disfrutarán de esta semana extra de vacaciones de verano. ¡Unos días más para recargar pilas antes de volver a los libros!
Y, por supuesto, los maestros y maestras, quienes tendrán un periodo de descanso más completo, lo que sin duda impactará positivamente en su bienestar y en la calidad de la enseñanza.
Un respiro para los docentes: el corazón de la medida
La presidenta Sheinbaum fue muy clara al respecto:
«En respaldo a los maestros (…) el inicio de las clases se llevará a cabo el lunes 1 de septiembre en lugar de la última semana de agosto. Se ha decidido otorgar una semana adicional de descanso a los docentes como parte de sus labores.»
Este reconocimiento se suma a otras iniciativas anunciadas para el magisterio, como un incremento salarial progresivo.
¡Hito en México! Más mujeres obtienen cédulas profesionales: 57 de cada 100, según Mario Delgado
¿Qué sigue? La publicación del calendario escolar oficial SEP
¡Ojo aquí! Aunque ya se anunció este importante cambio en el regreso a clases y el inicio el 1 de septiembre, el calendario escolar SEP 2025-2026 completo y detallado (con todos los puentes, periodos vacacionales y días de consejo técnico) aún no ha sido publicado oficialmente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La SEP tiene previsto darlo a conocer en las próximas semanas. Es fundamental estar muy atentos a este documento para conocer todas las fechas clave del próximo ciclo.
Para no perderte ningún detalle sobre el calendario escolar SEP 2025-2026 modificado, el INICIO de clases el 1 de septiembre y cómo te beneficiarán estas más vacaciones, te recomendamos consultar únicamente los canales oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Diario Oficial de la Federación (DOF) (sugerencia de enlace). ¡Prepárate para un ciclo escolar con un merecido descanso extra!
SEP: ¡Cambio de Último Momento en Calendario Escolar con Más Vacaciones Confirmadas!