SEP

Adiós a las filas: la guía para descargar las boletas y certificados de la SEP

índice

¡Dale a Compartir¡

¡Atención, padres de familia! Se acabaron las largas filas, las vueltas a la escuela y los trámites engorrosos. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado un paso de gigante hacia la modernidad, anunciando una nueva plataforma en línea para que puedas descargar los certificados de primaria y secundaria de tus hijos de forma rápida, segura y, lo mejor de todo, ¡completamente gratis!

¿Desde cuándo puedo descargar los documentos?

Apunta bien la fecha. A partir de hoy, miércoles 16 de julio, la plataforma de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM) ya está habilitada para que puedas acceder a estos importantes documentos.

SEP cambia regreso a clases: la guía del nuevo ciclo escolar (vacaciones y puentes)

La guía paso a paso para descargar tu certificado

  1. Ten a la mano la CURP de tu hijo: Es la llave para todo el proceso.
  2. Ingresa al portal oficial: Dirígete a la página que la AEFCM ha habilitado para este fin.
  3. Accede con tus datos: Utiliza la Clave Única del Registro de Población (CURP) del estudiante y la contraseña que la escuela te haya proporcionado.
  4. ¡Descarga y guarda! Podrás visualizar y descargar el certificado en formato PDF.

¿Son seguros estos certificados digitales?

¡Totalmente! Para evitar falsificaciones, cada documento cuenta con:

  • Un código QR para verificar su autenticidad al instante.
  • Un sello digital con validez oficial ante cualquier institución.

¿Reducción de horario o fin de clases? Lo que la SEP autorizó por el calor

¡También las boletas! Así las puedes consultar

La modernización no se detiene en los certificados. A partir de hoy, también puedes consultar y descargar las boletas de calificaciones de educación básica. El proceso es muy similar:

  • Ingresa al sitio web de Control Escolar de la AEFCM.
  • Utiliza la CURP del alumno y la clave proporcionada por la escuela.

Inicialmente, este servicio estará disponible para los estudiantes de la Ciudad de México, pero se espera que se expanda gradualmente a todo el país.

Esta iniciativa es un gran alivio para millones de familias, simplificando trámites que antes podían tomar días. ¡Comparte esta noticia!

¿Reducción de horario o fin de clases? Lo que la SEP autorizó por el calor

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba