BlogSEPServicio Profesional Docente

Paquete económico 2026 se plantea un aumento apenas discreto en la educación, ciencia, tecnología y becas: Dialoga Mx 

¡Dale a Compartir¡

Conoce aquí los detalles completos de este paquete económico 2026

Conoce el calendario de la SEP 2025-2026 | Estas son las fechas que debes saber 

Con el comparativo que ha incluido en los Pre-Criterios de Política Económica 2026 del Paquete Económico el cuál muestra que el Gobierno Federal plantea como lo deseable un incremento ya generalizado en los recursos destinados de la educación, universidades, ciencias y tecnologías en base a lo que se tiene aprobado en este 2025.

En una entrevista Erick Juárez Pineda quién es el director de los proyectos en el Dialoga Mx, en el centro de pensamiento sobre las políticas públicas ha explicado que este planteamiento no significa que los montos se tengan garantizados ya que se refleja la intención de la administración de así fortalecer a los sectores.

¿Ya conoces el plan para obtener tu pensión al 100%?…Aquí la información

Dijo lo siguiente:

Lo que se tiene es un escenario ya deseable para este 2026 frente a lo aprobado en el 2025 ya que se observa es una intención clara para así aumentar la inversión en las becas, fortalecer la infraestructura escolar, y ampliar los servicios educativos para dar mayor peso a la ciencia y la tecnología.

El especialista detalló que, en apoyos estudiantiles, la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina crecería de 78 mil 840.7 millones de pesos en 2025 a 82 mil 19 millones en 2026. La Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez pasaría de 40 mil 922.4 a 42 mil 572.1 millones, mientras que Jóvenes Escribiendo el Futuro subiría de 12 mil 163.5 a 12 mil 653.8 millones. El programa La Escuela es Nuestra aumentaría de 25 mil a 26 mil 7.8 millones, y la educación inicial y básica comunitaria tendría un crecimiento de 5 mil 999 a 6 mil 210.1 millones. En el caso del INEA, la educación para adultos pasaría de 1 mil 730.8 a 1 mil 791.7 millones de pesos.

El especialista puntualizó que la entrega del Paquete Económico 2026 no solo abre el debate sobre las prioridades del gasto, sino que también marca el inicio de un proceso legislativo fundamental. “Este acto marca el inicio del análisis legislativo responsable y plural sobre la política económica del país para el próximo año.

Ahora que ya sabes esto te sigo invitando a estar al tanto de este tu canal oficial de Soy Docente Online ya que día con día te estaré compartiendo detalles nuevos para ti.

La Secretaría de Educación Pública ha lanzado la segunda fase de la estrategia de: Vive saludable, vive feliz 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba