BlogSEPServicio Profesional Docente

La Secretaría de Educación Pública pacta los diez acuerdos con los Estados…Esta es la información 

¡Dale a Compartir¡

Conoce aquí los detalles completos de lo que ha pactado la SEP

La Presidenta de México revienta contra la SCJN en la que se va con el racismo.

Por parte del titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) el ciudadano Mario Delgado Carrillo ha informado que la dependencia que tiene a su cargo y las autoridades educativas de las 32 entidades del país se acordaron los 10 puntos para que se consolide a la Nueva Escuela Mexicana (NEM) en todo el territorio nacional.

Se acordó que fortalecer e impulsar las estrategias prioritarias de la actual Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que son orientadas a convertirse de las escuelas en los espacios naturales para la promoción de los hábitos saludables y la prevención de las adicciones con tal objetivo de poder garantizar los derechos a la educación y a la salud de las niñas, adolescentes y de los jóvenes.

En el marco de los trabajadores de la LXIV la Reunión Ordinaria del Consejo Nacional de las Autoridades Educativas 2025 (Conaedu), fue el Delgado Carrillo quien dio conocer dichos puntos, lo cuales se destacan aquí:

El riesgo de los maestros por el reajustes se desploma matrícula escolar…Aquí la información 

  1. Ampliar la cobertura de la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez.
  2. Mantener la estrategia “Vive saludable, vive feliz” para atender al 100 % de las niñas y niños de primaria.
  3. Continuar los esfuerzos para así evitar el regreso de comida chatarra a las escuelas y promover una alimentación saludable y placentera.
  4. Incrementar los recursos del programa “La Escuela es Nuestra” (LEEN) para beneficiar a más planteles de Educación Básica y Media Superior.
  5. Impulsar el Bachillerato Nacional para que ninguna persona joven quede fuera, promoviendo aprendizaje, convivencia, deporte, arte e intereses personales.
  6. Apoyar la construcción de 20 nuevas preparatorias y la reconversión/ampliación de 65 planteles, generando 40 mil espacios educativos adicionales.
  7. Lanzar la plataforma educativa en línea “Universidad para Toda la Vida”, que facilitará el acceso a estudios de nivel superior.
  8. Abrir ocho nuevos planteles de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.
  9. Reforzar la protección de la juventud frente a las drogas y adicciones, con mensajes claros en las aulas como “el fentanilo mata”.
  10. Consultar, escuela por escuela, las reglas propuestas por maestros para ingreso, promoción y ascenso, además de transformar los Consejos Técnicos Escolares en comunidades de aprendizaje.

No te olvides estar al tanto de este tu sitio oficial de Soy Docente Online.

Se propone incluir a las y los trabajadores sociales en las escuelas 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba