Detalles Completos de las Afores y las Jubilaciones a los 60 Años que Quedan de la Ley del ISSSTE 2025
Conoce Todos los Detalles Completos de las Afores y las Jubilaciones a los 60 Años que Quedan de la Ley ISSSTE 2025
Se informa por Mario Delgado sobre el nuevo nombramiento de la SEP
Fue el pasado 7 de febrero de este año cuando la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos y la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enviaron el proyecto de decreto, por el cual se reforman y se adicionan las diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en materia del fortalecimiento del financiamiento de la Institución y el derecho a la vivienda para las personas que son trabajadoras del servicio del Estado.
Con base en las especulaciones de las y los simpatizantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, con relación a una posible iniciativa que estaría acabando con los ultrajes de la mala reforma del ISSSTE del 2007 que estaría reparando los daños causados, es posible que se aprecie la propuesta de la Presidenta Sheinbaum Pardo para que no se repare en absoluto.
A) El derecho a la jubilación al cumplir los treinta años laborados.
B) La eliminación del esquema de cuentas individuales o AFORES.
C) El reingreso al décimo transitorio para quienes optaron por cuentas individuales, o para quienes renunciaron y posteriormente reingresaron al servicio público federal.
Es decir, que las maestras y los maestros van a continuar laborando bajo el sistema neoliberal de las pensiones, ya que sea porque la tabla de edad y los años de cotización no les favoreció o porque iniciaron a cotizar después del 2007.
Te invito a que conozcas más detalles con el Proyecto de decreto Ley del ISSSTE 2025
https://gaceta.diputados.gob.mx/PDF/66/2025/feb/20250207-I.pdf
Esta es la nueva norma que dispone la SEP…A unos días de que de inicio