AMLOAlfonso Cepedas SalasBlogCNTESEPServicio Profesional Docente

Se reclama por el SNTE el despegue salarial para las y los maestros 

¡Dale a Compartir¡

Aquí sabrás la información completa de lo que el SNTE reclama por el despegue salarial para los maestros

La USICAMM ha dado los resultados de la Promoción Horizontal 2025 

Por parte del Secretario General del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) el ciudadano Alfonso Cepeda Salas ha pronunciado el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 se incluya mayores recursos para la educación, así como para establecer mejores salarios para las maestras y maestros del País.

Esto en el marco del análisis y discusión, en el Poder Legislativo, del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026.

Se garantiza por la Presidenta incrementos al sector salud y educativo 2026 

Mediante el encuentro con las estructuras de las secciones 21 y 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en Nuevo León, el también Senador de la República destacó el reconocimiento para el magisterio ha tenido por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Se ha advertido que este gremio magisterial todavía se está en la espera de un despegue salarial más sustantivo entre el personal del apoyo y los docentes.

Esto es lo que se dijo:

Queremos más beneficios y salarios decorosos para que el gremio magisterial, la doctora Claudia ha dicho que es la Presidenta de la educación y ha sido solidaria, ha reconocido nuestra labor, la ha dignificado y nos ha tratado con mucho respeto, pero eso no es suficiente; las maestras, los maestros de todos los niveles merecen un salario que esté de acuerdo con su preparación profesional y con el extraordinario trabajo que llevan a cabo día con día en todos los rincones de la patria.

Ahora que ya sabes esto sigo invitándote a estar al tanto de este sitio oficial de Soy Docente Online ya que día con día estaré compartiéndote todos los detalles completos más importantes que se tengan.

Paquete económico 2026 se plantea un aumento apenas discreto en la educación, ciencia, tecnología y becas: Dialoga Mx 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba