Si tienes hijos en primaria pública, esta noticia es fundamental. La Secretaría de Educación Pública (SEP) acaba de lanzar la iniciativa “Ver para soñar”, un programa masivo que busca corregir problemas de visión en la infancia. ¿El motivo? Es alarmante: se detectó que cuatro de cada diez alumnos de primaria presentan problemas de agudeza visual.
Esta situación, detectada en las Jornadas de Salud, puede afectar gravemente el aprendizaje. Por ello, la SEP actuará de inmediato.
¿Cómo funcionará la entrega de lentes?
Durante el ciclo escolar 2025-2026, la dependencia entregará dos millones de lentes de manera totalmente gratuita. El objetivo es cubrir a la totalidad de niñas y niños de escuelas primarias públicas que los necesiten, asegurando que su desempeño académico no se vea frenado por una limitación visual.
Se busca eliminar barreras en el aprendizaje y promover la equidad educativa. La SEP es clara: ningún niño debe quedarse atrás por esta causa.
Se advierte por la SEP a los Normalistas | Plaza automática es una ilusión falsa
¿Qué debes hacer si tu hijo necesita lentes?
Aquí es donde entras tú. Si ya recibiste el Informe de Resultados de la evaluación de salud de tu hijo o hija, y este indica que se detectaron problemas de agudeza visual, el siguiente paso es crucial.
La SEP te exhorta a acudir a una clínica para una segunda valoración con un optometrista profesional. Una vez confirmado el diagnóstico, podrás recibir los lentes para tu hijo sin costo alguno, como parte de este programa.
Como señaló la dependencia, la salud es un hecho social y se deben construir condiciones para que las nuevas generaciones crezcan sanas, felices y en igualdad de oportunidades.
				








