SEP

Acusan a Sady Loaiza en la SEP por pedir «moches»

índice

¡Dale a Compartir¡

El ambiente en la Secretaría de Educación Pública (SEP) está tenso. Ha estallado un escándalo que involucra directamente a Sady Loaiza, el funcionario venezolano conocido por su polémica colaboración con Marx Arriaga en el rediseño de los nuevos libros de texto gratuitos.

¿La acusación? Es grave. Trabajadores de la dependencia señalan que Loaiza presuntamente exigía «moches» (sobornos) de al menos 40 mil pesos para asegurar que la SEP contratara a ciertas personas.

Descansos SEP 2025: Fechas del Megapuente y Vacaciones

La denuncia: «moches» de 40 mil pesos

La información salió a la luz, como suele pasar, en los pasillos. Un mensaje de texto de un trabajador anónimo, buscando proteger su identidad, fue el que destapó la cloaca. «Me acaban de decir que el venezolano encargado de los contenidos de los libros de texto lo acaban de acusar ante el órgano interno de control, que cobraba a su gente para que la SEP los contratara», relata el mensaje.

Según esta denuncia, Loaiza pedía un mínimo de 40 mil pesos. El reporte añade más detalles sobre los tiempos: «el 11 de julio los cacharon, pero lo dejaron terminar el mes». Supuestamente, Sady Loaiza ya no forma parte de la SEP desde el primero de agosto.

Para hacer la triangulación más difícil de rastrear, la denuncia señala que Loaiza supuestamente pedía que los sobornos se depositaran en la cuenta bancaria de su pareja.

Puente SEP Día de Muertos 2025: Fechas Clave en Edomex

Un funcionario ya cuestionado

La presencia de Sady Loaiza en la SEP, codo a codo con Marx Arriaga, siempre generó dudas en sectores como la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF). Su historial simplemente no parecía encajar con el puesto.

Israel Sánchez Martínez, presidente de la UNPF, ya lo había señalado: «Preguntábamos cuál era su cargo y siempre es lo mismo, agregado cultural, encargado…». Su experiencia previa en Venezuela se limitaba a la red de bibliotecas, nada que ver con la creación de contenidos educativos. «Una cosa son las bibliotecas y otra cosa son los contenidos de texto», sentenció Sánchez Martínez.

El trasfondo: los polémicos libros de texto

Este presunto escándalo de corrupción se suma a la fuerte polémica ideológica que ya rodea a los nuevos materiales educativos. Alan Capetillo, vocero del Frente Nacional por la Familia, los ha descrito como «perversos». Acusa que los textos buscan «deconstruir la conciencia de los individuos y formar a lo que el marxismo histórico se llamaba el nuevo hombre que tuviera conciencia de clase».

Hasta el momento, la SEP no ha emitido una postura oficial sobre la salida de Loaiza ni sobre la investigación interna. Se ha solicitado información vía la plataforma Transparencia para el Pueblo para confirmar la denuncia y la remoción del funcionario. Te recomendamos mantenerte al tanto de las actualizaciones del Órgano Interno de Control de la SEP, ya que este caso golpea directamente la credibilidad de la educación en México.

Alerta Coxsackie en Puebla: SEP confirma 419 contagios

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba