SEP

Alerta Coxsackie en Puebla: SEP confirma 419 contagios

¡Dale a Compartir¡

La alerta sanitaria se ha encendido en Puebla. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado una noticia que preocupa a todos los padres de familia: un total de 419 estudiantes han sido contagiados por el virus Coxsackie. Este brote afecta ya a 77 escuelas en 20 municipios, por lo que es fundamental que conozcas la situación. El virus, también conocido como la enfermedad de manos, pies y boca, es muy contagioso entre los niños. Por esta razón, los alumnos afectados ya se encuentran en casa realizando actividades a distancia para no perder el ritmo académico mientras se recuperan y se corta la cadena de contagio.

SEP Suspende Clases por Lluvias: Municipios Afectados

¿Qué medidas están tomando las escuelas?

Para contener la propagación, los directivos escolares están aplicando protocolos sanitarios muy estrictos. En cuanto se detecta un caso, se informa de inmediato a los padres y se les pide que lleven al alumno al Centro de Salud más cercano para una valoración médica oficial. Es importante que sepas que la suspensión de clases no es generalizada. Solo se cierran los salones donde existen casos confirmados, una decisión que toma cada director para evitar afectar a toda la comunidad escolar. Además, se están organizando jornadas de limpieza y desinfección profunda en las aulas con el valioso apoyo de los padres de familia.

Prepa Abierta SEP 2025: Inscripción Gratis y Requisitos

Municipios en alerta por el virus Coxsackie

El brote se ha extendido por varias regiones del estado. Si vives en alguno de los siguientes 20 municipios, es crucial que extremes precauciones: Puebla, Izúcar de Matamoros, Tehuitzingo, Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma, San Andrés Cholula, Santa Catarina Tlaltempan, Esperanza, Palmar de Bravo, Coronango, San Nicolás Buenos Aires, Teziutlán, Chietla, Tilapa, Tlapanalá, Atzitzihuacán, Acajete, Acatlán de Osorio, Aljojuca y Hueytamalco. La SEP estatal ha informado que trabaja en total coordinación con la Secretaría de Salud para monitorear la situación.

La mejor herramienta que tienes es la prevención. Revisa a tus hijos diariamente, fomenta el lavado constante de manos y, ante la mínima sospecha, acude al médico y sigue las indicaciones de la escuela. Mantente informado a través de los canales oficiales para proteger a tu familia.

¡Los celulares en las escuelas!…¿Es una herramienta o una distracción? | Conoce lo que dice la SEP 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba