índice
Con las lluvias y el frente frío número 6 afectando varias regiones del país, es normal que te preguntes si los niños tienen que ir a la escuela. Según el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), mañana martes 14 de octubre sí hay clases en la mayoría de los estados, ya que no es un día festivo.
Sin embargo, ¡mucho ojo! La situación es diferente en algunas zonas. Debido a las condiciones meteorológicas, las autoridades de Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz han tomado medidas especiales para proteger a los estudiantes. Te recomendamos revisar la situación específica de tu localidad.
Estados con suspensión de clases confirmada
La seguridad es lo primero. Por eso, varios gobiernos estatales han decidido suspender las actividades escolares. A continuación, te decimos dónde no habrá clases para que tomes tus precauciones:
- Querétaro: La suspensión aplica solo en los municipios de Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Pinal de Amoles, Peñamiller, San Joaquín y Cadereyta de Montes.
- Veracruz: Se suspenden las clases en todos los niveles educativos en más de 40 municipios del norte del estado, desde el lunes 13 hasta el viernes 17 de octubre.
- San Luis Potosí (SLP): En la Huasteca norte y sur, el regreso a clases será gradual a partir de mañana, pero solo en las escuelas que garanticen condiciones seguras para alumnos y maestros.
Se propone instalar botones de pánico en todas las escuelas de México
¿Y cuándo será el próximo puente escolar?
Aunque este martes no es feriado, no falta mucho para el siguiente descanso. El próximo puente para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria será el viernes 31 de octubre, debido a la Junta de Consejo Técnico Escolar.
Si buscas el siguiente puente oficial para todos, anótalo bien: será el lunes 17 de noviembre de 2025. Se recorre el feriado del 20 de noviembre para conmemorar el inicio de la Revolución Mexicana, creando un fin de semana largo tanto para estudiantes como para trabajadores, tal como lo marca la Ley Federal del Trabajo.
Para evitar confusiones y asegurarte de que tus hijos estén seguros, te recomendamos consultar siempre las redes sociales oficiales de la secretaría de educación de tu estado. ¡No te confíes de rumores y mantente informado!
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Por qué el calendario de la SEP dice que hay clases, pero en mi estado no? El calendario de la SEP es nacional, pero las autoridades estatales tienen la facultad de suspender clases por situaciones extraordinarias, como emergencias climáticas, para garantizar la seguridad de la comunidad escolar.
¿Dónde puedo consultar la lista completa de municipios de Veracruz sin clases? La fuente más confiable es el comunicado oficial del Gobierno del Estado de Veracruz o las redes sociales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).
La Reforma al ISSSTE debe de garantizar las pensiones como las del IMSS | SNTE