BlogSEPServicio Profesional Docente

Se propone instalar botones de pánico en todas las escuelas de México 

¡Dale a Compartir¡

Conoce aquí lo que se ha propuesto para las escuelas de nuestro país

La Reforma al ISSSTE debe de garantizar las pensiones como las del IMSS | SNTE 

Por parte del legislador Paulo Gonzalo Martínez López se ha propuesto una nueva iniciativa para así establecer las autoridades educativas que diseñen e implementen los programas de seguridad y prevención que incluyan la instalación de los botones de pánico en las escuelas.

Se plantea la distribución de los dispositivos de alerta personal para los estudiantes  la coordinación con los cuerpos de seguridad pública para así garantizar una respuesta inmediata ante cualquier situación de riesgo.

El CNTE ha anunciado el menú de acciones para así exigir mesa de diálogo con Sheinbaum 

Esta propuesta del legislador propone adicionar la fracción X del artículo 74 de la Ley General de Educación, misma que ya fue turnada a la Comisión de Educación para su estudio y dictamen.

Esta iniciativa considera que es necesario implementar dichos programas para que se fortalezcan la cultura de la paz y la no violencia, además de proteger la integridad física y emocional de la comunidad de estudiantes.

Se precisa en los transitorios que será a partir de la entrada en vigor del decreto, la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de las Mujeres, deben emitir, en un plazo no mayor a 180 días naturales, las disposiciones necesarias para la aplicación de la reforma.

Se puntualizó que la iniciativa está en busca garantizar que cualquier estudiante en riesgo pueda acceder de manera inmediata, con la ayuda de los botones de pánico, a los cuerpos de seguridad para recibir auxilio.

No te olvides que aquí en este sitio oficial de Soy Docente Online todos los días tenemos nuevas notas de alto interés para ti.

La SEP hace sentencia | Se trata de que se cumplirá con la desaparición de la USICAMM 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba