índice
Un escándalo de abuso de autoridad y acoso administrativo sacude a la Secretaría de Educación Pública (SEP). Decenas de universidades de todo el país han levantado la voz para denunciar que la Dirección General de Profesiones (DGP), bajo la gestión del secretario Mario Delgado, ha rebasado sus límites legales, creando un ambiente de incertidumbre que amenaza la titulación de miles de estudiantes.
El principal señalado es Israel Jerónimo López, un funcionario de la DGP que, según las denuncias, firmó oficios y aplicó medidas sin tener las facultades para hacerlo, paralizando trámites y sometiendo a las instituciones a una burocracia insostenible.
Una ‘Actualización’ que se Volvió Pesadilla Burocrática
Todo comenzó con una iniciativa llamada “Jornada Nacional de Actualización”, que en teoría buscaba revisar títulos universitarios. Sin embargo, en la práctica se convirtió en una campaña de presión masiva.
La DGP exigió a las universidades la entrega digital del 100% de los expedientes de sus egresados, incluyendo registros de décadas pasadas, en plazos imposibles de cinco a diez días hábiles. Esta exigencia desató el caos operativo en las instituciones.
SEP Lanza Plan Maestro en Edomex: Guía de Nuevas Carreras y Becas
Amenazas, Sanciones y un Sistema al Borde del Colapso
Las universidades que lograron cumplir con los plazos no encontraron alivio. Por el contrario, enfrentaron nuevos requerimientos o, peor aún, amenazas directas de que se les cerraría el acceso al Módulo Electrónico de Títulos (MET), la plataforma clave para registrar cualquier título profesional en México.
La DGP justificaba estas medidas argumentando que la información estaba “incompleta” o que simplemente “no respondieron”, afectando directamente a los egresados, quienes no podían tramitar sus títulos ni obtener sus cédulas profesionales.
Vacaciones de Invierno SEP 2025: Fechas Oficiales del Descanso
Cambios por WhatsApp y Oficios Irregulares
Para agravar la situación, desde marzo de 2025, la DGP implementó cambios en sus procesos sin ninguna notificación oficial. Las nuevas reglas y formatos, llamados “layouts”, se comunicaban a través de mensajes de WhatsApp, mientras que los trámites presenciales se eliminaron sin previo aviso.
Además, la dirección comenzó a emitir “exhortos” a las universidades que no cumplían, advirtiendo sobre la suspensión de sus cuentas. Estos documentos, firmados por Israel Jerónimo López, citaban la Constitución pero carecían de fundamento legal para imponer dichas sanciones, ofreciendo una “audiencia” solo después de haber aplicado el castigo.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Quién es el funcionario señalado en las denuncias? El principal operador de este esquema, según las universidades, es Israel Jerónimo López, director de Autorización y Registro Profesional de la DGP, bajo la administración del secretario Mario Delgado en la SEP.
¿Cómo afecta este conflicto a los estudiantes y egresados? El mayor riesgo es que los egresados no puedan registrar sus títulos ni obtener sus cédulas profesionales. Las amenazas de suspender el Módulo Electrónico de Titulación (MET) dejan en el limbo a miles de jóvenes que buscan ingresar al mercado laboral.
¿Qué es lo más grave que denuncian las universidades? Denuncian que la DGP actuó fuera de la ley, asumiendo facultades que no le corresponden, como negar el registro de programas académicos que ya habían sido aprobados por otras áreas de la misma SEP, lo que genera un caos administrativo y una total inseguridad jurídica.