índice
Si eres padre o maestro, seguro te has preguntado qué tan justas son las pruebas internacionales. El titular de la SEP, Mario Delgado, tiene una postura clara: compararnos con pruebas estandarizadas como PISA «no nos sirve de nada». Aunque confirmó que casi 8 mil estudiantes ya la aplicaron, pidió tomar los resultados con reserva.
Para Delgado, el problema es que una prueba estandarizada no considera los diferentes contextos y situaciones que vive cada estudiante en México. La Nueva Escuela Mexicana, explicó, está más interesada en evaluaciones que midan el aprovechamiento individual de cada alumno, no en rankings internacionales. Por eso, aunque México participa, la SEP considera que PISA es ajena a nuestro modelo educativo.
La SEP les pide a los Diputados más presupuestos para las Becas
Adiós a la USICAMM: los maestros decidirán el futuro
Pero la crítica a PISA no es el único gran cambio que viene. El secretario anunció una noticia que transformará el sistema para los docentes: se lanzará una consulta nacional, escuela por escuela, para que los propios maestros decidan qué esquema sustituirá a la USICAMM.
Se busca que la nueva relación con el magisterio no venga «desde el escritorio», sino «desde la base». Los resultados de esta consulta se esperan para marzo o abril de 2026 y servirán para crear un nuevo marco legal. Como ejemplo de esta nueva filosofía, Delgado destacó que ya se realizaron 73 mil cambios de adscripción usando solo el criterio de antigüedad, eliminando los conflictos del pasado.
Más becas y menos chatarra: las otras batallas de la SEP
Durante su comparecencia, el funcionario también defendió dos prioridades del gobierno de Claudia Sheinbaum. Solicitó un aumento de 50 mil millones de pesos para las becas, buscando alcanzar los 20 millones de beneficiarios de la Beca Universal Rita Cetina.
Además, celebró el éxito de la campaña «Vive saludable, vive feliz», asegurando que el 86% de las escuelas ya están libres de comida chatarra. Sin embargo, lanzó una cifra alarmante: tras valorar a 4.6 millones de niños, se encontró que el 40% tiene problemas de sobrepeso u obesidad, lo que subraya la urgencia de estas medidas.
Para mantenerte al tanto de la consulta sobre la USICAMM y otros cambios, te recomendamos seguir los comunicados oficiales en el sitio web de la SEP.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿México dejará de participar en la prueba PISA? No, el secretario confirmó que México participa, pero pide que los resultados se tomen «con reserva», ya que considera que la prueba es ajena al modelo educativo nacional.
¿Qué es la USICAMM y por qué la eliminarán? Es la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, que regula el ingreso y promoción docente. Se eliminará para crear un nuevo sistema diseñado por los propios maestros a través de una consulta nacional.