índice
Con el ciclo escolar 2025-2026 ya en marcha, seguro te estás preguntando cuándo será el próximo respiro para los estudiantes. ¡Tenemos buenas noticias! La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado un calendario con 185 días de clases, pero también con varios puentes y descansos para que puedas planificar con tiempo.
El primer fin de semana largo después de las fiestas patrias no se hará esperar. Anota la fecha, porque el viernes 31 de octubre no habrá clases debido a la primera junta de Consejo Técnico Escolar (CTE) del ciclo, creando el primer megapuente de otoño.
Los puentes por feriados oficiales que no te puedes perder
Además de los descansos por CTE, el calendario contempla seis días feriados oficiales que te regalarán fines de semana largos a lo largo del año. Estas son las fechas clave que debes marcar:
- Lunes 17 de noviembre de 2025: Por el aniversario de la Revolución Mexicana.
- Lunes 2 de febrero de 2026: Conmemoración de la Constitución.
- Lunes 16 de marzo de 2026: Por el natalicio de Benito Juárez.
- Viernes 1 de mayo de 2026: Día del Trabajo.
- Martes 5 de mayo de 2026: Aniversario de la Batalla de Puebla.
- Viernes 15 de mayo de 2026: Día del Maestro.
Más fines de semana largos: los consejos técnicos y descargas
Los descansos no terminan ahí. A lo largo del ciclo, habrá siete suspensiones de clases por las juntas de Consejo Técnico, que siempre se realizan el último viernes de cada mes. Además, se suman dos días por descarga administrativa, donde los docentes califican y suben evaluaciones. En total, son nueve fines de semana largos adicionales.
No dejes que ninguna fecha te tome por sorpresa. Para tener el panorama completo, te recomendamos tener siempre a la mano el calendario oficial de la SEP y planificar con tiempo todos los periodos vacacionales del ciclo.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué es la descarga administrativa y por qué no hay clases? Es una jornada dedicada a que los maestros puedan registrar las calificaciones de los alumnos en el sistema. Se suspenden las clases para que puedan realizar esta labor sin interrupciones.
¿Este calendario aplica también para prepas de la UNAM o el IPN? No. Este calendario es exclusivo para las escuelas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) incorporadas a la SEP. La UNAM y el IPN tienen sus propios calendarios.