Imagínate terminar la prepa después de años de esfuerzo y no poder demostrarlo. Esa es la pesadilla que están viviendo 5 mil estudiantes de bachillerato en Cuautla, Morelos. Llevan más de un año esperando un documento esencial: su certificado. Sin él, no pueden inscribirse a la universidad, conseguir un mejor trabajo o, simplemente, validar sus estudios. ¿La razón? Un funcionario se niega a hacer su trabajo.
El futuro de estos jóvenes, egresados del Instituto Azteca de Formación Empresarial y del Instituto Competencias Educativas y Profesionales, está completamente detenido. La frustración es enorme, y todo depende de la firma de Guadalupe Torres Godínez, director de Educación Media Superior y Superior de la SEP en el estado.
El funcionario que se ampara para no cumplir
La situación se vuelve aún más increíble. Después de que los afectados denunciaran a Torres Godínez ante el Tribunal de Justicia Administrativa por omisión de sus funciones, el funcionario hizo algo insólito: solicitó un amparo para que la ley no lo obligue a firmar los documentos. En lugar de resolver el problema, ha buscado protección legal para no cumplir con su responsabilidad.
Esta acción no solo ha retrasado el proceso, sino que ha dejado a los estudiantes en una total incertidumbre. Mientras tanto, sus planes de vida siguen en pausa, y las oportunidades se les escapan de las manos. A pesar de los intentos de los medios por contactarlo, tanto el funcionario como la secretaría de Educación de Morelos han guardado silencio, mostrando una preocupante falta de rendición de cuentas.
Si eres uno de los afectados, es fundamental que te mantengas informado sobre los avances del caso. Te recomendamos seguir de cerca las resoluciones del Tribunal de Justicia Administrativa de Morelos y buscar asesoría legal para conocer tus derechos y los pasos a seguir.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué puedo hacer si soy uno de los estudiantes afectados? Lo más importante es que te organices con otros compañeros en la misma situación. Busquen asesoría legal conjunta y manténganse en comunicación con sus instituciones educativas para seguir la vía oficial.
¿Por qué un funcionario se negaría a firmar los certificados? Aunque no se han dado razones oficiales, estos casos a veces se deben a disputas administrativas o a procesos de validación de los planes de estudio de las escuelas. Sin embargo, esto no exime al funcionario de su responsabilidad de dar una solución.