BlogAlfonso Cepedas SalasSEPServicio Profesional Docente

La CNTE no cuenta con la gente para que se haga el paro nacional—Esto lo dice Cepeda Salas 

¡Dale a Compartir¡

Conoce aquí los detalles completos de lo que dice Cepeda Salas sobre el paro nacional

La CNTE hace entrega del pliego de las demandas en la que le pide reunión directa con la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo

Se ha asegurado que la única organización con capacidad para realizar un paro nacional en el SNTE.

Por parte del secretario General del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) el ciudadano Cepeda Salas ha afirmado que la CNTE no puede convocar a un paro nacional ya que no se cuenta con la gente para realizarlo.

Al asistir la reunión y comida en el Palacio Nacional con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el marco de la conmemoración del Día de Trabajo en la que Cepeda Salas ha advertido que la única organización con la capacidad para un paro nacional es el SNTE ya que se presenta con un 95% de la membresía para los trabajadores de la educación.

Se plantea por el SNTE el nuevo protagonista sindical: demanda a que desaparezcan los Afores 

ASÍ LO DIJO:

Ellos están tomando esta bandera en la que dicen que nosotros nos sumamos con ellos ya que no es así. De la CNTE un paro nacional no podrá hacer, no tiene la gente para hacer un paro nacional, eso es una falacia, este paro nacional puede nada más lo podemos hacer nosotros puesto que los representamos al 95% de los trabajadores de la educación y ellos representan el 5%.

Se ha explicado además que desde el SNTE se tiene propuesta con sustento para así hacer la reforma a la Ley del ISSSTE ya que esta dicha propuesta se va a estar revisando, con funcionarios de Hacienda y con el mismo ISSSTE.

No se cuenta con mucho presupuesto pero por ello se está buscando caminos y rutas por las que se pueda transitar que hagan viable ese planteamiento.

Ahora que ya sabes esto solo me queda seguir al tanto de este sitio oficial de Soy Docente Online 

Los trabajadores de Mejoredu han intensificado las protestas ante la incertidumbre laboral 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba