La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que el último día de vacaciones para los maestros será el 2 de enero de 2024.
El 18 de diciembre iniciaron las dos semanas de vacaciones de actividades escolares para todos los alumnos, instructores y personal administrativo.
Por otro lado, regresarán a las aulas el 3 de enero para participar en un taller de formación continua intensiva para directivos.
Educadores reciben malas noticias de la SEP para este próximo 2024
Objetivo de este curso
«Reflexionar sobre la importancia de reconocer la territorialidad y sus características en cada una de las escuelas, así como la relevancia de la asesoría y acompañamiento para fortalecer la mejora continua de los centros educativos», señala la Dirección General de Gestión Escolar y Abordaje Territorial en su página web, al describir la capacitación como su objetivo. Este es el objetivo que se han marcado.
El taller también pretende ayudar a «fortalecer el Programa Analítico de la escuela, ya que el propósito de este es, en la lógica de la Nueva Escuela Mexicana, la transformación de la realidad de la comunidad escolar en busca de lograr una sociedad más justa, libre, democrática, incluyente y equitativa».
De acuerdo con la página de inicio, «reflexionar sobre la importancia de la planeación didáctica y el trabajo por proyectos como estrategia clave para implementar los elementos del Plan de Estudios 2022» es otro de los objetivos a considerar.
SEP: Se recuperarán las escuelas dañadas por el huracán Otis
El proceso de elaboración de la solicitud
El curso consta de tres documentos, cuyos puntos centrales son los siguientes:
- A supervisores y directivos
- Para las y los agentes educativos de Educación Inicial.
- Para los colectivos docentes de las escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria.
En conclusión, la convocatoria hace un llamado a las «maestras y maestros, para que en la firme construcción de la Nueva Escuela Mexicana aseguren condiciones que contribuyan al desarrollo del pleno potencial de aprendizaje de niñas, niños y adolescentes, en un marco de trabajo colaborativo, humanista y de justicia social.»
Durante el Taller Intensivo de Formación Continua para Maestros, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de enero, estará presente todo el personal docente de todas y cada una de las escuelas. Esto implica que los profesores volverán al trabajo exactamente cuarenta y ocho horas después del inicio del nuevo curso escolar en el año 2024.